20250626 CxwEOUizne

Motos eléctricas en Perú

En Perú, el interés por las motos eléctricas ha crecido notablemente gracias al aporte de empresas especializadas como KayenCorp (https://kayencorp.com/) que promueven una movilidad urbana más limpia y accesible. Estas motos eléctricas ofrecen una alternativa eficiente frente a los vehículos de combustión tradicional: reducen la emisión de contaminantes y permiten un ahorro significativo en combustible y mantenimiento. 

El uso de baterías recargables potencia el transporte diario sin depender de combustibles fósiles. KayenCorp destaca por ofrecer modelos con buena autonomía, respaldo técnico y opciones de financiamiento para facilitar su adquisición. Así, las motos eléctricas se posicionan como una solución relevante frente a los desafíos ambientales y económicos que enfrenta el transporte en las ciudades peruanas.

 

Evolución de las motos eléctricas en el mercado peruano

El auge de las motos eléctricas en Perú responde a una creciente conciencia ecológica y el desafío que implica la congestión urbana. Gracias a marcas como KayenCorp, que integran tecnología de baterías de litio y motores de alta eficiencia, estas motos dejaron de ser una propuesta experimental para convertirse en una opción viable para uso diario. 

Los modelos disponibles hoy en día incluyen bicimotos con baterías extraíbles, cuatrimotos y cargueros eléctricos, lo cual amplía las posibilidades según el propósito de uso. Esta variedad permite que tanto particulares como empresas encuentren alternativas que se ajusten a sus necesidades de movilidad, ya sea para transporte personal, reparto o logística ligera.

 

Modelos destacados de KayenCorp

Ahora bien, KayenCorp ofrece una gama diversa de vehículos eléctricos, teniendo una alternativa ideal para cada cliente. Entre ellos destacan:

  • Bicimoto VMP Sparta: equipada con batería de litio extraíble, ideal para recorridos urbanos.
  • Bicimoto Stone LiFePO4: batería 48V12Ah, opción económica para trayectos cortos.
  • Cuatrimoto ATV019E: motor de 1200 W y batería de 60 V20Ah, adecuada tanto para uso recreativo como práctico.
  • Carguero eléctrico “Otorongo”: útil para carga ligera hasta 250 kg.

Todos estos modelos se pueden encontrar en la tienda virtual de Falabella Perú, operada por KayenCorp, con precios entre S/ 2 300 y S/ 6 500. La inclusión de baterías extraíbles facilita la recarga desde el hogar o el trabajo.

 

Beneficios económicos y ambientales

Las motos eléctricas reducen drásticamente los gastos operativos. Una recarga completa puede costar menos de un nuevo litro de gasolina, lo que representa un ahorro mensual significativo. También, requieren menos mantenimiento: no necesitan cambios de aceite ni ajustes mecánicos frecuentes. 

Desde la perspectiva ambiental, eliminan emisiones de CO₂ y contaminantes urbanos, mejorando la calidad del aire, especialmente en zonas céntricas de ciudades como Lima o Arequipa. Asimismo, al integrar baterías recargables, se evita la generación de residuos tóxicos derivados de combustibles fósiles.

 

Autonomía y rendimiento

Un punto clave es la autonomía: en la actualidad, los modelos más populares de KayenCorp permiten recorrer entre 50 y 80 km por carga, dependiendo del uso y peso del conductor. La velocidad máxima suele oscilar entre 25 y 40 km/h. 

Estos parámetros son adecuados para desplazamientos urbanos, donde los viajes suelen ser cortos y con frecuentes paradas. La posibilidad de retirar la batería permite recargas nocturnas en cualquier enchufe estándar, ofreciendo flexibilidad logística sin necesidad de infraestructura adicional.

 

Financiación y accesibilidad de compra

Por otro lado, esta empresa ofrece facilidades de financiamiento mediante planes en cuotas, algunos pre aprobados, reduciendo la barrera de entrada económica. Esta modalidad resulta atractiva para estudiantes o trabajadores que no pueden realizar una inversión inicial alta. Asimismo, el respaldo técnico que brinda la empresa incluye garantía del equipo y asistencia posventa. En TikTok, KayenCorp prueba su compromiso al mostrar la entrega y satisfacción del cliente, lo que refuerza su reputación.

 

Obstáculos y áreas de mejora

A pesar de sus ventajas, las motos eléctricas enfrentan desafíos en Perú. Uno es la carencia de infraestructura pública de carga rápida; aún no existen suficientes estaciones en las principales ciudades. Otro reto es la percepción del usuario, pues algunos dudan de la durabilidad de las baterías frente al calor o el uso intensivo. 

Para mejorar la confianza, KayenCorp podría proporcionar un sistema de monitoreo del desempeño de la batería y programas de reciclaje o renovación. También sería útil el desarrollo de alianzas con gobiernos locales o empresas privadas para instalar puntos de recarga en escuelas, centros comerciales o estacionamientos públicos.